Perfil | Universitarios de Oriente
Anzoátegui Barcelona, Anzoátegui | E Estadio Olímpico de Puerto la Cruz
Palmarés
0
Fundación
1975

Poco se conoce de los detalles de la fundación del club, pero se conoce que proviene de la cesión del club Anzoátegui FC luego de 1975, su presidente era Manuel Peñalver quién era decano de la Universidad de Oriente, el club se convirtió en el tercer equipo universitario en hacer participación en la Primera División de Venezuela, luego de la Universidad Central y la Universidad Católica Andrés Bello.

Debutó en la Copa Venezuela de 1975 el 1ro de marzo, con victoria 2-1 ante el Deportivo San Cristóbal, durante esta primera copa, finalizó cuarto con 14pts. con un récord de 5 victorias, 4 empates y 5 derrotas. Sólo por debajo de Estudiantes de Mérida (quién resultó campeón), Deportivo San Cristóbal y Portuguesa FC.

En Primera División debutó el 1ro de Junio de 1975, de nuevo, con victoria 2-1 ante el Deportivo San Cristóbal, pero durante esta primera temporada, el equipo no tuvo el mismo éxito, finalizando sexto con 25pts. y un récord de 8 triunfos, 9 empates y 10 derrotas. El club universitario participó en tres temporadas más con similar suerte.

Para la Temporada 1976 finalizó último, en 1977 finalizó décimo y en 1978 finalizó último de 12 equipos. Siendo este el último torneo que disputó en la categoría de oro de nuestro fútbol. Jugando en total unas 4 temporadas en Primera División, con 99 partidos, 21 partidos ganados, 30 empates y 48 derrotas.

Además también participó en cuatro Copa Venezuela, la mencionada de 1975 fue la mejor participación, las siguientes, en 1976 finalizó séptimo (penúltimo),  en 1977 quinto (penúltimo), 1978 último.

Al finalizar la Temporada 1978, el club universitario desaparece.

Línea del Tiempo
1975

Cambia de Nombre desde Anzoátegui FC.
1975
1976

Temporada 1976: (Último)
1977

Cambió de Escudo.
1977
1978

Temporada 1978: (Último)
1978
1978
Desapareció el club.
Leyenda
Fundación
Cambio de Nombre
Cambio de Escudo
Fusión de otro Club
Mudanza
Refundación
Nuevo Estadio / Uso de Nuevo Estadio
Dirigente / Presidente / Ícono del Club
Participación Torneo
Participación Torneo Internacional
Título
Premio
Estrella (Título Absoluto)
Hito / Evento
Desaparición
Evento Importante
PALMARÉS
La columna de la izquierda se encuentra todo el palmarés conseguido por el equipo de torneos organizados por la FVF (o su similar), todas las divisiones y categorías como la femenina, futsal o playa. Además de los torneos juveniles y filiales. En la columna de la derecha está dividido en tres renglones: el palmarés o títulos Absolutos, corresponde a todos los títulos conseguidos por la categoría masculina absoluta. Los títulos Oficiales corresponde a todos los títulos conseguidos por el club, incluyendo los títulos de categorías femeninas, futsal o playa; por último, el renglón de Palmarés Institucional, corresponde a TODOS los títulos de la columna superior, además de los títulos conseguidos por la filial y juvenil.La Tercera División incluye los títulos de cuando se llamaba Torneo de Aspirantes, mientras que la Segunda División B, también corresponde a los Torneos de Promoción y Permanencia.