Perfil | C.A. López Hernández
Distrito Capital Caracas, Distrito Capital | E Estadio Fray Luis II
Palmarés
0
Fundación
2009

CALH - 2012 - Cortesía blog.

El Club Atlético López Hernández, comúnmente abreviado a CALH fue un equipo ubicado en Caracas y que estuvo activo desde el 2009, fue un club qué se basó en ser formativo, con más de 10 categorías inferiores.

Debutó en el Grupo Central I de la Tercera División, debutó el 21 de octubre del 2009 con victoria por la mínima ante el Deportivo Colonia. Ese Apertura, el Club caraqueño logró el liderato del grupo con un récord de 6 victorias y 2 empates. Este liderato le permitió clasificar a los Cuartos de Final del Apertura. Se enfrentó a Arroceros de Calabozo. En el partido de Ida, el 29 de noviembre, finalizó en empate sin goles, pero en la vuelta, el equipo guariqueño venció 4-0 para eliminar al conjunto de López Hernández. Para el Clausura, el CALH volvió a hacer un excelente torneo, pero no pudo repetir el liderato.

Para la siguiente temporada, en 2010/11, el club debió permanecer en Tercera División, pero ascendió a la Segunda División «B». Debutó el 22 de agosto del 2010 con victoria 1-0 ante el Deportivo Peñarol. Pero no pudo mantener la buena forma de la temporada anterior, finalizando quinto, apenas superando a Pellícanos FC.Para el Clausura, regresó el mismo tema del Apertura y finalizó tercero del Clausura.

Su única participación de Copa Venezuela fue la edición del 2010, en la Primera Ronda se enfrentaron al Unión Atlético Piar, con triunfo 1-0 y con el pasaje a la siguiente ronda, pero lamentablemente para el equipo caraqueño, le tocó el Real Esppor, participante de Primera y la goleada fue abultada, 9-0 para acabar su participación copera.

Así como en la Temporada 2010/11, en la 2011/12 repitió división, pero igualmente finalizó último de su grupo en el Apertura, lo qué le devolvió a Tercera División para jugar en el Clausura, en el cual, volvió a finalizar en las partes bajas de su grupo.

Las siguientes temporadas pasó más o menos lo mismo, en excepción de la 2014/15, cuando finalizó tercero del Grupo Central, grupo que lo componían 7 equipos, sólo por detrás del Atlético Sucre y la filial del Caracas FC, su última temporada en el fútbol profesional llegó en el Adecuación 2015, dónde finalizó cuarto del Grupo Central II de Tercera División.

Luego de esta temporada, el Club desaparece.

Información:

Línea del Tiempo
2009

Fundación del CALH
2009/10
2010

Copa Venezuela 2010: Segunda Ronda
2010/11
2011

Apertura 2011: Último (8vo)
2012/13
2013/14
2014/15
2015
2015
Desapareció.
Leyenda
Fundación
Cambio de Nombre
Cambio de Escudo
Fusión de otro Club
Mudanza
Refundación
Nuevo Estadio / Uso de Nuevo Estadio
Dirigente / Presidente / Ícono del Club
Participación Torneo
Participación Torneo Internacional
Título
Premio
Estrella (Título Absoluto)
Hito / Evento
Desaparición
Evento Importante
PALMARÉS
La columna de la izquierda se encuentra todo el palmarés conseguido por el equipo de torneos organizados por la FVF (o su similar), todas las divisiones y categorías como la femenina, futsal o playa. Además de los torneos juveniles y filiales. En la columna de la derecha está dividido en tres renglones: el palmarés o títulos Absolutos, corresponde a todos los títulos conseguidos por la categoría masculina absoluta. Los títulos Oficiales corresponde a todos los títulos conseguidos por el club, incluyendo los títulos de categorías femeninas, futsal o playa; por último, el renglón de Palmarés Institucional, corresponde a TODOS los títulos de la columna superior, además de los títulos conseguidos por la filial y juvenil.La Tercera División incluye los títulos de cuando se llamaba Torneo de Aspirantes, mientras que la Segunda División B, también corresponde a los Torneos de Promoción y Permanencia.