Caracas dio la cara por los venezolanos
El Caracas Futbol Club avanzó a segunda ronda en la Copa Total Sudamericana
“¡Seguid el ejemplo que Caracas dio!” es la frase que más se adapta a lo sucedido esta semana. Los dirigidos por Eduardo Saragó son el único equipo venezolano que pudo avanzar a la siguiente ronda de la Copa Sudamericana.
Fueron muchas las claves de la victoria del Rojo ante el Inti Gas, un equipo que se notó muy inferior a lo que mostró el equipo capitalino. El Profe Saragó aparentemente ha encontrado el esquema que le da mejor funcionamiento al equipo Avileño: con Miguel Mea Vitali como medio centro y Giacomo Di Giorgi junto con Ricardo Andreutti de interiores.
Tanto en éste partido como el que se realizó en Perú, Caracas se mostró de buena manera línea por línea. Un equipo que pudo jugar en conjunto y hacer las transiciones con mucha comodidad. Desde el arquero Alain Baroja, muy seguro en todas sus intervenciones, hasta un punta como Jhonder Cádiz que fue un dolor de cabeza para los defensores peruanos.
El arquero del equipo Rojo una vez más tuvo una excelente noche, demostrando sus mejores reflejos y que ya está a nivel de selección. Asimismo, la línea defensiva, con la variante de Rubert Quijada, se mostró muy sólida. De manera que no permitieron que los peruanos pudieran causar peligro ni por las bandas ni en el juego aéreo. Tanto Quijada, Sánchez, Tucker y Vargas se impusieron para darle seguridad al arco que defiende Alain Baroja.
Asimismo, con Rubert Quijada y Rómulo Otero en cancha, el equipo ganaba mucho más en el juego aéreo. Casualmente el gol fue una combinación de estos dos jugadores, ya que Rómulo Otero fue quien hizo el centro para que Quijada marcara el gol de la victoria. Sin olvidar, que dicha falta fue provocada por Dany Cure. El zuliano hizo lo que quiso con los defensas peruanos, al punto de fabricar más de cuatro faltas donde al Rojo le faltó ese toque final para golear al Inti Gas.
La única nota negativa del partido fue la sustitución tempranera de Romulo Otero; junto con Cure, fue el mas desequilibrante de la cancha. Otero fue sustituido en el minuto 53 por Luis González. De manera que el Caracas perdió tenencia de balón en el medio sector de la cancha, ya que tanto Cariaco como Cure juegan como volantes por las bandas. Sin embargo, hay que destacar el gran partido de Miguel Mea Vitali. Sin duda alguna, es el motor del equipo de Eduardo Saragó, tanto al momento de defender como de atacar el balón siempre pasa por los pies del ex Vinotinto.
Por otra parte, hay que darle mucho mérito al cuerpo técnico del equipo Avileño. El Caracas en ambos partidos se mostró muy superior en la pelota parada, tanto en los tiros libres como en los tiro de esquina. Jugadas de laboratorio, altura en el área y buenos cobradores le hacen la “tarea fácil” al cuerpo técnico para que el Rojo sea muy contundente y peligroso en esta condición.
El Caracas se enfrentará en segunda ronda al Deportivo Capiatá de Paraguay. Probablemente el Rojo, lamentablemente tendrá otra travesía para poder llegar a su destino.