A estabilizar las aspiraciones
El Carabobo Fútbol Club inició la campaña pasada con serias aspiraciones de codearse entre los aspirantes al título, el conjunto del centro del país realizó algunas importantes adquisiciones como las de Leonardo Morales, Juan Guerra y Emilio Rentería que auguraban que el regreso a la primera división estaba acompañado de un ambicioso proyecto deportivo. Durante las primeras jornadas del Torneo Apertura mostraron las serias intenciones campeoniles de los carabobeños, en ese breve período destaca una dramática victoria en condición de visitante, 3-4 al Caracas Fútbol Club; un emocionante desafío que estuvo precedido por unas polémicas declaraciones del alcalde de Puerto Cabello sobre el elenco capitalino.
El desgaste del campeonato fue mostrando las debilidades del Carabobo, ya en el mes de diciembre la opción de hacerse con el título fue perdiendo fuerza. Dos derrotas contra Zamora Fútbol Club y Deportivo Anzoátegui en las últimas tres jornadas, dejaron sin posibilidad al elenco granate. El club culminó de quinto lugar, a 8 unidades del campeón Mineros de Guayana. Pese a cerrar la temporada esperando un rol más protagónico y ser eliminado en la ronda de 28 (segunda fase) de la Copa Venezuela, el Carabobo tuvo registros interesantes en su retorno a la máxima división del fútbol venezolano: con treinta goles fue el segundo club con mayor producción ofensiva, detrás del Deportivo Táchira. De esas tres decenas de dianas, 16 correspondieron Pablo Oliveira, el delantero uruguayo que culminó como máximo goleador.
En el Clausura, el Carabobo no tuvo el dulce comienzo del torneo anterior. Una temporada llena de diversos inconvenientes, ubicó al club en la onceava casilla al cierre de la última jornada. No se pudieron cumplir los ambiciosos objetivos de competencia internacional o de campeonato que se esbozaron un año atrás.
Para esta temporada, los planes del Carabobo se muestran más aterrizados que en la campaña anterior. El conjunto que dirige Jhonny Ferreira reestructuró alguna de sus líneas y apuesta por el aporte que pueden hacer sus jóvenes figuras. La gran contratación hecha por el club fue la del volante Aquiles Ocanto, quien regresa al fútbol venezolano luego de una temporada en el fútbol de Brasil.
La campaña que en unos días dará comienzo será una interesante oportunidad para que el Carabobo pueda estabilizar sus estructuras y ser un competidor constante por el campeonato. Queda pendiente también la deuda de la Copa Venezuela, competición en la que el club requiere trascender mucho más que en la edición anterior. La apasionada afición granate lo espera.