Una categoría sin mucho brillo en el fútbol nacional
Una categoría sin mucho brillo en el fútbol nacional
Otras Divisiones

Una categoría sin mucho brillo en el fútbol nacional

Daniel Oliveros
2013-08-22 17:34:55
1.065

Una categoría que aún no termina de brillar con luz propia, un certamen que brinda muy poca inspiración a los equipos que aparentan tener un menor poderío económico, pero la calidad futbolística y talento de sus jugadores esta muy por encima de lo que en realidad se muestra de este torneo.

En días recientes fue presentado en la sede de la FVF el torneo de la tercera división del fútbol profesional venezolano, torneo en el que participarán 36 equipos repartidos en 6 grupos por todo el territorio nacional. Un grupo oriental tres centrales  y dos en  el Occidente venezolano, es la manera como se han repartido los planteles que disputarán la categoría de bronce de nuestro balompié nacional.

La tercera división en Venezuela representa muy poco para las grandes empresas que aportan su respaldo financiero a otro nivel. En el ámbito comunicacional la menor de las categorías del fútbol profesional tiene muy poco espacio en los medios impresos, radiales y televisivos que abarcan grandes masas de fanáticos en nuestro país. Y es que la gran mayoría de ellos solo enfocan sus lentes, micrófonos y reproducciones a la primera división, que es sin duda la que les ofrece una mejor comercialización para sus espacios.

Las múltiples imprecisiones que cotidianamente se viven en la tercera división por múltiples causas dentro de las que se destaca la falta de recursos, los manejos de equipos por el ámbito político, la falta de nivel en el arbitraje que se ocupa de esta categoría y la poca proyección que le da la propia FVF  al evento,  se convierten en obstáculos muy difíciles de vencer para estos equipos, que con gran dificultad logran reunir el dinero necesario para cancelar una inscripción elevada.

Planteles que emprenden viajes para cumplir con sus compromisos deportivos en las peores condiciones, jugadores que no cobran un salario por jugar con sus equipos y un sin fin de cosas más que en definitiva se convierten en un caos para la tercera división.

Sería indispensable y fundamental que la tercera división del balompié pudiese  tener la oportunidad de mostrar todas sus verdaderas bondades, el elevado nivel de jugadores que se pierden de vista por no poder contar con una oportunidad en una mejor categoría, directivas que siempre se esmeran por hacer todas las cosas bien para cumplir y pueblos  o ciudades de la provincia que se enorgullecen con saber que su equipo esta en un torneo nacional, para lograr en realidad la construcción de verdaderas bases sólidas para un golpeado fútbol profesional venezolano.