Lo que necesita Mineros para remontar
Fe, retoques en el 11 y el apoyo de la tribuna son algunas de las claves
Si en diciembre del 2013 Mineros de Guayana enfrentaba el partido más importante de los últimos años, el de este domingo 25 de mayo es el partido más importante de toda su historia: se juega la última carta del año para estampar su segunda estrella en la camiseta.
Si bien el resultado en Barinas es algo exagerado (derrota 4-1) los de Guayana creen que la remontada es posible, y lo creen porque hay plantilla, hay nivel, hay jerarquía, entre otros atributos que definen la plantilla negriazul.
Pero ¿qué necesita Mineros para remontar? Lo primero, la fe, creer que es posible, que se le puede ganar a este Zamora; y por como entrenó el equipo el pasado martes esa fe parece intacta; ¿pero solo hace falta fe de la plantilla y cuerpo técnico? NO, también necesita que sus seguidores crean que es posible, y eso se evidencia en el proceso de la venta de entradas.
Segundo aspecto: retoques en el 11, para nadie es un secreto que el 11 presentado en Barinas presentó dos piezas que afectaron el rendimiento, el primero Anthony Matos quien ha cumplido a cabalidad en la temporada pero se vio superado claramente por Jhon Murillo, recordando que en el partido por el Torneo Clausura quien entró como juvenil de la norma fue Andrés Sampedro y supo controlar a Murillo, por ello es el primer cambio “cantado” y más tomando en cuenta que Anthony Matos está suspendido por acumulación de tarjetas; el segundo y no menos importante es Ricardo David Páez, quien en Barinas se vio impreciso y lento para el tipo de juego que requería el compromiso, su lugar podría ocuparlo Ángel Chourio o bien Ángelo Peña quien ha sabido aprovechar las oportunidades que le ha dado Richard Páez.
Tercer aspecto: la concentración, esta pasó factura en “La Carolina” al recibir un “gol de camerino”, y otro posterior en el momento de la lesión de Romo; si bien Mineros es capaz de anotarle 3 o más goles a cualquier equipo, no es menos cierto que Zamora también puede anotar en La Mina, por ello lo importante de la concentración.
Cuarto: marcar rápido, aunque son 90 minutos de juego, mientras más rápido anote Mineros, más cerca estará del objetivo, un gol antes de los primeros 10 o 15 minutos pondrá el partido bonito, tomando en cuenta que cuando Mineros anotó el gol en Barinas tuvo mayores chances de empatar pero no lograron concretar.
No desesperarse, si bien sería excelente marcar en los primeros compases, también se debe tener la paciencia necesaria para saber armar y capitalizar las jugadas; además de que en caso de Zamora se encierre atrás probar otros métodos como el disparo de media distancia, sin mucho toque de balón -cosa que pocas veces se le ha visto explotar a este Mineros-.
Y sexto: el apoyo de la fanaticada, el hincha minerista debe demostrar de qué está hecho, debe tener fe y confianza, además de expresarle eso a los jugadores, dejando la apatía a un lado y metiéndose en el partido, como ya lo hizo anteriormente en el partido ante Libertad de Paraguay por Copa Sudamericana y ante el mismo Zamora en el Torneo Clausura 2014.
La remontada es posible, pero fácil no será.