DANZ, el club que con menos hace más
DANZ, el club que con menos hace más

DANZ, el club que con menos hace más

Alfredo Ron
2014-04-14 12:37:26
793

Pese a la ida de algunas de sus figuras, Deportivo Anzoátegui sigue siendo uno de los clubes más regulares del fútbol venezolano

El Deportivo Anzoátegui culminó el 2012 siendo el mejor club del fútbol venezolano. Los orientales obtuvieron el título de Campeón del Torneo Apertura y de la Copa Venezuela de aquel año. Esos dos campeonatos, obtenidos en un lapso no mayor de seis meses, significaron importantes avances dentro del interesante proceso de evolución que desde hace algunos años viene experimentado el club.  Vale recordar que previo a los logros obtenidos en el año 2012, el Deportivo Anzoátegui pudo coronarse en la Copa Venezuela de 2008, y debutar en la Copa Sudamericana de 2009. Llama la atención que en esta competición, la “Fuerza Aurirroja” ha estado presente hasta  en tres oportunidades (2009, 2011 y 2013).  

Una de los elementos que contribuyó a la conquista de los éxitos deportivos del Deportivo Anzoátegui fue la construcción de una plantilla competitiva, formada en su mayoría por jóvenes talentos. Aunado a ello, se conformó un cuerpo técnico cuyo trabajo tuvo proyección hasta llegar a la selección nacional.

En el año 2013, el proyecto deportivo del Deportivo Anzoátegui experimentó un cambio drástico  en el plantel y en el cuerpo técnico. Los componentes de la columna vertebral de los bicampeones de Copa Venezuela, fueron a probar suerte en  otros clubes mejor posicionados en el mercado. Un ambicioso Deportivo Táchira se hizo con los servicios del entrenador de los orientales, Daniel Farías. Del mismo modo, los andinos sumaron a sus filas a los aurirrojos Gelmín Rivas, Carlos Salazar, Carlos Rivero, Francisco Flores y José Miguel Reyes. La temporada siguiente, Giacomo Di Giorgi (al Deportivo Táchira) y Leonardo Morales (al Carabobo F.C) completaron el abrupto proceso de renovación de la plantilla del club. 

Pese a sufrir este desmembramiento, el Deportivo Anzoátegui pudo reestructurar sus filas y tener un grupo de jugadores veteranos y jóvenes  que mantuvieron al club entre los mejores de la Primera División de Venezuela. Hasta los últimos encuentros del Torneo Clausura 2013 y del Apertura de 2013, los inquilinos del estadio “José Antonio Anzoátegui” se mantuvieron en la disputa por los primeros lugares. Juvencio Betancourt, entrenador que se quedó a cargo del club luego de la salida de Daniel Farías, se ha posicionado como uno de los entrenadores que con menos hace más en el fútbol venezolano.

 

El Deportivo Anzoátegui se alista a enfrentar la última parte del Torneo Clausura 2014 en la octava casilla de la tabla, con siete juegos por disputar. Ningún club tiene tantos juegos pendientes para la fecha. Otro elemento a destacar es que en esta campaña los anzoatiguenses han sido derrotados en sólo dos ocasiones, han conseguido 19 de 33 unidades posibles, y después de Tucanes FC y Mineros de Guayana, son la oncena que menos goles ha recibido (11).  De terminar con una buena cosecha de puntos en las siete fechas que le restan, los orientales podrían ser uno de los aspirantes a participar en copas internacionales. Hay que recordar que en el Torneo Apertura sumaron 33 puntos. 33 unidades con una de las plantillas menos rutilantes de Venezuela.