¿Habemus Papam?
¿Habemus Papam?
Otros

¿Habemus Papam?

Armando García
2014-02-05 06:48:40
825

El crecimiento de nuestro fútbol no radica en cuántos mundiales podemos clasificar, sino en la transparencia de todos los procesos dentro de nuestro fútbol

La inmensa mayoría de nuestro país es católico y aunque muchos de los que puedan leer estas palabras no lo sean, conocerán de alguna manera la forma en que se elige un Papa en nuestra religión, y más cuando hace muy poco se eligió el actual Papa Francisco. Todo esto me viene a la mente al pensar en el cónclave que se ha convertido la elección del nuevo Papa Director Técnico de la Vinotinto.

La Federación Venezolana de Fútbol trabaja como un pequeño cónclave cuando se trata de saber cómo funciona internamente, nadie sabe a ciencia cierta cuántas personas trabajan en la Federación, cuánto es su capital, cómo son las reuniones y quiénes toman las decisiones del día a día. Es curioso, haciendo memoria, que Laureano González, Vice-Presidente de la Federación y Presidente de Torneos Nacionales se haya dado el lujo de empezar la Temporada 2013/14 sin patrocinante principal y siendo enfático al decir que “nuestro fútbol no se regala”; hoy en día no hay dinero para pagarle a un Director Técnico de la Selección Nacional de mayores ¿Qué presupuesto tienen? ¿En que gastan el dinero de sus patrocinantes? ¿Cómo es que ellos le dieron la espalda a Polar, quienes aportaban una gran cantidad de plata, para firmar con PDVSA? ¿Cuánto dio PDVSA para ser patrocinante? ¿Fue una exigencia de PDVSA sacar a Polar? ¿Quién mandó ése fulano mensaje garantizando divisas para pagarle a un entrenador extranjero? Son algunas dudas, como muchas otras, que siempre quedan al buen entender del venezolano de a pie; cosa que debería cambiar, por el bien del fútbol criollo.

Esta actitud de la Federación, liderada por Rafael Esquivel, no es nueva. Él mantiene el mismo formato de cuando llegó a la presidencia de la Federación, como a nadie le importaba, nadie le exigía, y quienes lo hacían no eran muy tomados en cuenta. Como ahora el fútbol nacional vende un poco más en los medios (tanto impresos como televisivos y digitales), les da pie a varios periodistas a lo que en el lenguaje popular se le llama vender humo.

¿Se acuerdan de aquel personaje que dijo que Eduardo Saragó ya era el DT de la Selección? Inclusive antes de que Farías renunciara, ya muchos vendedores de humo tenían a Saragó como el futuro seleccionador nacional. Luego vino: Marcelo Bielsa, Noel Sanvicente, Ratomir Dujkovic, Bora Milutinovic para finalmente llegar a Richard Páez. El contrapunteo de la misma prensa desmintiéndose unos a otros sobre las acciones quedará a la posteridad; como nadie dentro de la Federación ha hecho un comunicado oficial, nunca sabremos quién tenía la razón o no.

Yo no sé quién será el próximo Director Técnico de la Vinotinto, a estas alturas, y como pasó en el ciclo pasado, puede ser cualquier persona. Ni Esquivel, ni Richard Páez han dado pie a pensar que ya se ha tomado una decisión (y digo Páez porque todos apuntan a que es él). Lo único que deseo es que la Federación se deje de métodos eclesiásticos y abandone la figura del cónclave para todo lo que hace; si puertas adentro de la Federación se mantuvieran las comunicaciones claras y oportunas, se evitaría que los periodistas se aprovechen de la falta de información oficial de puertas hacia afuera; al final de todo, es la imagen de nuestro fútbol la que está en juego.

Mientras tanto estamos reunidos todos en la Plaza de San Pedro, esperando el tan ansiado humo blanco que designe el próximo Seleccionador Nacional.