El dilema de la fanaticada Guayanesa
El dilema de la fanaticada Guayanesa
Otros

El dilema de la fanaticada Guayanesa

Alberto González
2013-10-29 11:10:03
960

En lo que va de Torneo Apertura no ha llegado siquiera a 15.000 espectadores, la más alta 12.373 en el último compromiso

Temporada 2011-2012, Mineros era dirigido por Carlos Fabián Maldonado, contaba con una plantilla “decente”, el CTE Cachamay mostraba su mejor cara, con asistencias de 14.000 personas en adelante, a final del Apertura el equipo se derrumba y la asistencia baja a 3.000 - 4.000 fanáticos en promedio.

Inicia el Torneo Clausura de esa temporada y vuelve la tónica de las asistencias récord, el equipo se mantiene entre los primeros con algunos altibajos, pero la asistencia allí se mantenía siendo la más baja 8.000 personas, y la más alta el llenazo de la penúltima fecha ante Club Deportivo Lara, y era de esperarse, si Mineros ganaba igualaba la punta del Torneo -en poder del CD Lara, quien al final terminó titulándose campeón absoluto en Cachamay-.

Al comienzo de la Temporada 2012-2013 Mineros se refuerza en todas las líneas, llegando a tener -en concepto de muchos- la mejor plantilla en cuanto a jugadores se refiere, pero el Torneo Apertura comienza mal perdiendo ante Deportivo Petare allí asistieron poco más de 12.00 personas, la siguiente fecha sólo 3.827 y en la tercera 9.386, lo que sin duda es una debacle comparando la temporada anterior.

Carlos Maldonado abandonó el banquillo Negriazul luego de la goleada ante Zamora 3-0, y su lugar fue ocupado por José Ciccarelli, en el último partido ante CD Lara sólo asistieron 2.248 personas; Mineros finalizó sexto en la tabla. Richard Páez es anunciado flamante DT a partir del Clausura 2013, 14.000 personas asistieron a la primera fecha, 10.600 al segundo, 16.700 al tercero –ante Caracas-, 13.900 al cuarto; todos estos partidos como local contaron como empates, lo que implica que allí se perdieron 8 puntos que al final les costó la lucha por el título; de allí en adelante la asistencia bajó a 7.000 personas por partido.

En lo que va de Torneo Apertura 2013, Mineros comenzó con 4 triunfos en fila, y aún así la asistencia daba de que hablar, 8.737 en el estreno ante Aragua, 6.778 ante Estudiantes de Mérida, luego vino el bache del equipo, donde tuvieron 5 partidos sin ganar (3 empates, 1 derrota por goleada, y eliminados en Copa Venezuela), llegó el partido contra Caracas FC y sólo asistieron 7.756 personas, el equipo ganó en San Felipe y volvería a casa para enfrentar a Táchira, y sólo asistieron poco más de 12.000 personas; quedando atrás aquellos tiempos donde Caracas y Táchira llamaban la atención de la gente que acudía en masa al Estadio.

Al interrogar a la afición, sobre el porqué cree que va poca gente al estadio, las respuestas que se pueden encontrar son, entre algunas otras, las siguientes:

“Machis era un espectáculo, la gente iba a verlo a él, luego que se fue la gente también se alejó”

“Mineros siempre nos deja mal, cuando deben ganar no ganan”

“La hora del partido es muy tarde, a uno un taxi le cobra hasta 150 bs dependiendo a donde vayas, porque buses a esa hora ya no hay”

“Lo mal del equipo, el sobreprecio de los vendedores y la hora de saluda, hacen que uno se aleje”

Analizando las respuestas dadas por los fanáticos cada una tiene su razón de ser, pero también son excusas, desde nuestra postura asumimos que la poca asistencia actualmente -y siempre- se debe a lo resultadista que es la fanaticada en general, si el equipo va bien la gente lo acompaña, y si no, lo abandona, esto se ve marcado en los dos torneos que lleva Páez dirigiendo, ya que sus baches han sido comenzando el torneo -4 empates seguidos en casa, en el Clausura 2013 y ahora 5 partidos sin victoria en el Apertura 2013- a diferencia del ciclo de Carlos Maldonado, donde el equipo comenzaba bien, dominaba ganaba, era líder pero al llegar a la fecha 12 o 13 comenzaba a fallar.

El factor hora también era razonable, Guayana se caracteriza por ser una ciudad donde el transporte público es pésimo, sobre todo los fines de semana, pero si tomamos en cuenta que el equipo Negriazul decidió poner todos sus partidos de local a las 4 PM -desde el partido contra Caracas FC- esto pasa a ser otra excusa más.

Richard Páez mencionaba previo al Mineros vs Táchira a Meridiano TV, que “la situación económica que vive el país también ayuda a que la asistencia no sea la esperada”, esta razón viene aplica sobre todo al caso del padre o madre que tiene al menos un hijo, los gastos se duplican y hasta triplican dependiendo del número familiar, no tanto por el costo de la entrada, sino por lo que se consume dentro del recinto deportivo.

Mineros se ubica actualmente en la sexta casilla con 21 puntos, el miércoles visitan al Deportivo La Guaira y el domingo harán lo propio al Zamora FC, partidos claves en las aspiraciones de título, si los resultados acompañan quizá ante Deportivo Anzoátegui veamos una vez más un CTE un poco más colmado por la fanaticada.

Si Mineros obtiene resultados positivos en esos dos partidos claves, la fanaticada no debería tener excusa que valga para no apoyar a Mineros, que tanto la necesita como muchas veces lo ha expresado Richard Páez.