Saldo en Rojo
Saldo en Rojo
Internacional

Saldo en Rojo

Gustavo Uzcátegui
2013-08-03 16:19:24
475

A pesar de los resultados obtenidos en Copa Libertadores de América, más historia que actualidad, y a pesar de la exigencia de la Copa Sudamericana los equipos venezolanos siguen con saldo negativo, en esta primera fase de la Copa Total Sudamericana, nuestras cuatro oncenas no lograron superar a sus rivales.

Hablando de números: Mineros igualó a dos goles con Barcelona SC., de Ecuador, con anotaciones de: Ángel Chourio al minuto 21 y Edgar Jiménez de penal al 65’, pero Barcelona logró empatar con tantos de Michael Arroyo al 43’ desde los once metros y Luis Caicedo en el 80’. Juego caracterizado por muchas dudas arbitrales, dificultando a los guayaneses su boleto a segunda fase, cuando visite a 2.800 metros sobre nivel del mar en la capital ecuatoriana a su rival meridional. Richard Páez no logra cuajar resultados, aunque el torneo local no inicia y en el que pretende ser protagonista.

El otro de los equipos que tienen participación este año es el Deportivo Anzoátegui, que luego de tener dificultades para llegar la ciudad de Sangolquí, provincia de Pichincha, pactó empate a cero con Independiente del Valle. Siendo los anzoatiguenses los mejor favorecidos de las cuatro escuadras venezolanas, ya que con un marcador de mínima diferencia compraría su tiquete a segunda fase, donde enfrentaría al ganador cinco, que resulta del triunfo entre El Tanque Sisley de Uruguay y Colo – Colo de Chile.

Los demás equipos de nuestro patio Deportivo Lara y Trujillanos corrieron con marcador contrario, jugando con los también ecuatorianos Liga de Loja de visita y La Equidad de Colombia en casa, respectivamente. Los andinos guerreros de la montaña disiparon su estreno por la mínima (0 - 1) al minuto 46 con autoría de Stalin Motta.

En tierra colombiana Fabio Renato (29’) y Dixon Arroyo (62’) asignaron a los rojinegros la tarea más difícil al tener que voltear un marcador de dos por cero. Dos empates y dos derrotas dejan con 2 de posibles 12 los puntos logrados por equipos venezolanos en la difícil Copa Total Sudamericana.

Para ser uno de los grandes del fútbol al sur de América lo necesario es vencer y vencer a los grandes.

Hasta ahora hay sólo dos hechos protagónicos de equipos venezolanos en este torneo, ambos en la edición 2011 y en cuanto a goles más rápidos:

  • Deportivo Anzoátegui a Deportivo Quito en el partido de vuelta de la primera fase, Evelio Hernández a los 16 segundos.
  • Trujillanos a Liga de Quito en el partido de ida de la segunda fase, Juan Falcón a los 30 segundos.

Ambos acontecimientos de gol más rápido aún vigentes.