Atlético y Caracas repitieron la historia
Atlético y Caracas repitieron la historia
FutVE

Atlético y Caracas repitieron la historia

Juan Méndez
2013-10-20 19:07:11
469

Desde el retorno del cuadro nacional a la máxima categoría del fútbol venezolano, hace más de un año, ambos equipos han empatado en todos sus enfrentamientos directos, a excepción de una victoria para el Caracas FC en Copa Venezuela (2-0).

Al paso que vamos se puede convertir en una regla que el Caracas y el Atlético Venezuela se repartan los puntos. Tres de los últimos cinco partidos que han disputado ambos equipos no solo han terminado en tablas, sino que, para más inri, también sin goles en el marcador. Si te invitan a un Atlético – Caracas, ve preparado para presenciar uno de los choques más parejos con los que cuenta el fútbol nacional ahora mismo.

En los antecedentes entre ambas escuadras siempre ha quedado la sensación de que el Atlético pudo haberle dado más de un susto al endecacampeón del fútbol venezolano. La duda principal era conocer cómo plantearía el partido José Hernández, entrenador de los locales: O se apertrechaba atrás como en los primeros enfrentamientos entre ambos equipos, o se arriesgaba de una buena vez a tocar la puerta de los avileños.

Sin Anthony Uribe ni Maxi Bevacqua adelante, Hernández apostó por Hermes Palomino como única referencia en punta, dejando que Héctor ‘Tico’ Pérez se moviera por toda la cancha y que el ‘Turbo’ González se sumara desde la segunda línea junto a Rubén Arocha.

El Caracas, menos contundente y peligroso que en el comienzo de la temporada, sobre todo en los primeros 45 minutos, llegaba con la duda de la participación de Rómulo Otero, que acabó entrando en la lista de convocados a última hora. El escurridizo mediocampista probó estar recuperado de las molestias físicas que venía arrastrando, aunque no fue el mismo de las primeras jornadas. Casi nunca llevó peligro ni logró asociarse en los últimos tres cuartos de cancha, y solo logró llevar peligro a la meta de Javier Toyo – cómo no – por intermedio de un libre directo.

Sin Roberto Armúa manejando los hilos del ataque rojo, Saragó delegó la responsabilidad en César ‘Mágico’ González, que debutaba como titular con el primer equipo, tras pasar lo que llevamos de temporada jugando en el filial. El talentoso mediocampista probó que mantiene sus capacidades técnicas intactas, aunque todavía le falta mucho kilometraje para hacerse con un hueco en el equipo grande.

Gracias a un Alain Baroja que no se mostraba seguro atrás, el Atlético comenzó a acercarse poco a poco, aunque la defensa visitante siempre se mantuvo concentrada y logró salvarle el pellejo al cancerbero avileño.

Un encuentro tan parejo, luchado y cerrado solo podía resolverse mediante una acción individual. El colombiano Diego Valdés pudo convertirse en el protagonista en la última jugada del partido, pero un tiro libre suyo pasó rozando el larguero y no pudo transformarse en el gol que anhelaba parte de la grada del Brígido Iriarte.

Con el empate, el Atlético Venezuela baja hasta la sexta casilla de la clasificación, aunque a solo tres puntos del Deportivo Anzoátegui, que comanda el Torneo Apertura 2013. El Caracas, por otra parte, continúa en el segundo lugar y a solo una unidad de los orientales, que resbalaron en esta jornada.