La importancia del Sub-17
La importancia del Sub-17
Vinotinto

La importancia del Sub-17

Armando García
2013-10-15 15:23:58
546

Los mundiales juveniles definen el futuro de una selección, no en vano muchos de los grandes jugadores han salido de los mundiales juveniles.

Lamentablemente no se le da el trato que se merece, quizá por lo poco vistoso que se hace el torneo a los ojos del espectador, pero el Mundial Sub-17 es la primera escala del éxito de una Selección Nacional, ya el hecho de estar en un mundial de categorías inferiores asegura un futuro, que si es bien administrado por el país o la Federación puede dar frutos más adelante, inclusive en mundiales absolutos.
 
No es poco los cracks mundiales que se han dado cita en este torneo juvenil, podemos citar a: Emmanuel Petit (FRA), Marco Etcheverry (BOL), Mohammed Al-Deayea (KSA), Figo (POR), Alessandro del Piero (ITA), Juan Sebastián Verón (ARG), Adriano (BRA), Ronaldo (BRA), Gianluigi Buffon (ITA), Francesco Totti (ITA), Esteban Cambiasso (ARG), Iker Casillas (ESP), Xavi (ESP), Ronaldinho (BRA), Andrés Iniesta (ESP), Fernando Torres (ESP), Eden Hazard (BEL), Toni Kroos (GER), Neymar (BRA) entre otros grandes jugadores han iniciado su carrera internacional en el Mundial Sub-17 
 
La competencia es más fuerte que otras categorías, en las categorías juveniles son fuertes los africanos, por su rapidez y corpulencia, las potencias mundiales poco o nada han hecho en estas categorías, sólo Brasil, el pentacampeón del mundo ha ganado tres mundiales juveniles, los mismos que Nigeria y Venezuela eliminó a Brasil del mundial.
 
Nuestro grupo es muy parejo, sólo Rusia ganó el torneo en 1987 cuando eran Unión Soviética, de resto no habían clasificado como país hasta este torneo que son campeones de la UEFA, Japón ha llegado a Cuartos de Final en dos oportunidades, siendo uno de los recurrentes en el torneo. Túnez un país que si se quiere es accesible tiene un par de asistencias al torneo. Una de ellas llegó a Octavos de Final.
 
Venezuela ya está en Emiratos Arabes Unidos, ya Dudamel y sus dirigidos están listos ya para afrontar este reto, que seguramente será de los más importantes de su carrera como Director Técnico, y quién sabe, podemos estar viendo dirigir al próximo DT de la selección de mayores (con esto no estoy diciendo que sea el año próximo, sino quién quita que con un poco más de experiencia tenga esa responsabilidad en unos cinco o seis años)
 
El viernes empieza de nuevo un proceso ajeno a nuestra costumbre, un mundial de fútbol. Aunque parezca soberbio, es el único himno que escucharemos al menos hasta el año que viene con las chicas en Costa Rica. Los criollos tendrán aquí el chance de oro de seguir los pasos de algunos de los grandes jugadores que han disputado este torneo, el escenario está listo para descubrir quizá el próximo crack, ojalá que uno de ellos tenga pasaporte venezolano.