La Temporada se divide en tres (3) etapas, la Primera es denominada el Torneo Iniciación o como se le conoce: Copa Venezuela 1994.
El Torneo Iniciación (Llamado también Copa Venezuela), consiste en cuatro (4) grupos de cinco (5) o seis (6) equipos cada uno agrupados geográficamente. Se organizarán en formato de liga a dos vueltas.
Los cuatro (4) mejores clasificados de cada grupo jugarán la segunda etapa, llamada: Torneo Nacional.
El Torneo Nacional se divide en dos (2) grupos de ocho (8) equipos cada uno. Se enfrentarán en formato de Liga a dos vueltas.
Los equipos que no hayan clasificado al Torneo Nacional, jugarán en Segunda División para la segunda parte de la Temporada.
Los tres (3) mejores clasificados de cada grupo clasificarán al Torneo Finalización.
Los seis (6) clasificados de la ronda anterior, estarán organizados en un único grupo en formato de Liga a dos vueltas. El líder de este grupo al finalizar la fase será el Campeón de la Temporada 1994/95.
Los dos (2) Primeros puestos de la fase de Finalización clasificarán automáticamente a la Copa Libertadores.
Los dos (2) mejores clasificados de la fase de Finalización que no hayan clasificado a la Copa Libertadores, jugarán una llave de ida y vuelta entre ellos para definir el clasificado a la Copa CONMEBOL.
Observaciones
Muchos de los resultados son recolectados desde www.rsssf.com, ahev.com, Libro del Fútbol Profesional de Venezuela 1986-96 de Efrén Peña y Graciano Cruz S., Diario Meridiano, Diario Líder, ESPN, Diario Últimas Noticias y Diario El Nacional, revista Élite, revisados y confirmados mediante una exhaustiva investigación; los escudos son recolectados por Armando García.
Agradecemos también a quiénes han aportado también:
El CS Marítimo fue descalificado por la FVF por no cumplir requerimientos para participar al Torneo Finalización. Su puesto fue ocupado por el Monagas SC
En el Torneo Nacional, los primeros 3 equipos clasifican al Torneo Finalización. El SC Marítimo no clasificó porque su estadio no cumplía los requisitos que la FVF estableció. Monagas SC tomó su lugar.
Trujillanos FC no clasificó al Playoff de la Copa CONMEBOL debido a que ya estaba clasificado a la Copa Libertadores 1995. En su lugar, clasificó Mineros de Guayana.
El Torneo Apertura fue considerado como la Copa Venezuela 1994, para revisar sus resultados, puedes hacer click acá.
Caracas FC, Trujillanos FC, UA Táchira y UD Lara recibieron bonificación de puntos por ser los mejores equipos de la Copa Venezuela 1994
UD Lara y Mineros de Guayana definieron el cupo a la Copa CONMEBOL 1995 en una llave entre ellos, para ver los resultados puedes hacer click acá.