Análisis estadístico de la Primera mitad de las Eliminatorias 2026
Análisis estadístico de la Primera mitad de las Eliminatorias 2026
Vinotinto

Análisis estadístico de la Primera mitad de las Eliminatorias 2026

Armando García
2024-10-13 14:36:06
325

Los números de lo que ha dejado estos primeros 9 partidos de las Eliminatorias hacia el Mundial 2026

La primera mitad de las eliminatorias mundialistas hacia Norteamérica 2026 ha concluido para Venezuela con un séptimo lugar, con 2 victorias, 5 empates y 2 derrotas, vamos a analizar cómo le ha ido al grupo dirigido por El Bocha Batista a nivel de estadísticas y datos durante estos primeros 9 partidos.

Estadísticas Generales

Venezuela juega para un promedio de posesión de 42%, a las selecciones más pesadas, a La Vinotinto le cuesta mantener la pelota y ha caído hasta el 30%, como ante Colombia en Barranquilla, pero ha sido una tendencia independientemente de la localía.

1. vs. 🇵🇾Paraguay [54%] - Local
2. vs. 🇵🇪Perú [53%] - Visitante
3. vs. 🇪🇨Ecuador [50%] - Local
4. vs. 🇺🇾Uruguay [44%] - Local
5. vs. 🇨🇱Chile [42%] - Local
6. vs. 🇦🇷Argentina [40%] - Local
7. vs. 🇧🇴Bolivia [39%] - Visitante
8. vs. 🇧🇷Brasil [30%] - Visitante
9. vs. 🇨🇴Colombia [30%] - Visitante

Sólo ante Perú, Venezuela tuvo una posesión dominante (53%), mientras qué ante Chile tuvimos una posesión bastante anormal (42%), no sólo por ser una posesión pasiva, sino qué además, el partido lo ganamos 3-0 y Chile tuvo un expulsado al minuto 59.


Venezuela tuvo 101 disparos en estos 9 partidos. Pero apenas llegaron 32 al arco. Fue un 31% de efectividad en este rubro, los goles esperados serían un gol cada:

- 14 disparos
- 4,5 al arco.

Es decir, en promedio, Venezuela necesita 4,5 disparos al arco para anotar un gol y 14 disparos para acertar al arco. Ligeramente bajo pero dentro del registro aceptable. Ante Uruguay, Venezuela tuvo la mayor cantidad de intentos (20), pero el partido con mayor precisión fue ante Chile, dónde tuvimos el 46,2% de efectividad (6/13).

Venezuela contó con 10 chances de gol. Este rubro se cuenta en opciones de gol que fallaron por el poste, despejes en la raya o tiros que se van en al menos 1m de la arquería, si Venezuela hubiese anotado esas chances perdidas hubiésemos (contando las chances de gol del rival):

- Perdido 3-0 ante 🇨🇴Colombia (1-0)❌
- Ganado 2-1 ante 🇵🇾Paraguay (1-0)✅
- Perdido 3-1 ante 🇧🇷Brasil (3-1)❌
- Ganado 5-2 ante 🇨🇱Chile (3-0)✅
- Empatado 0-0 ante 🇪🇨Ecuador (0-0)🔶
- Empatado 2-2 ante 🇵🇪Perú (1-1)🔶
- Perdido 8-1 ante 🇧🇴Bolivia (4-0)❌
- Ganado 2-0 ante 🇺🇾Uruguay (0-0)✅
- Empatado 3-3 ante 🇦🇷Argentina (1-1)🔶

De lo listado arriba, los chances de gol hubiesen cambiado los puntos de sólo dos partidos, ante Brasil y ante Uruguay, es decir, hubiésemos perdido 1pt. y ganado 2pts. / No hubiese variado demasiado la tabla de posiciones.

Goles

Venezuela anotó 7 goles en total en esta primera mitad:

1. Salomón Rondón [3]
2. Jefferson Savarino [1]
3. Yeferson Soteldo [1]
4. Darwin Machís [1]
5. Eduard Bello [1]

Es interesante entender qué, si bien los goles de Salomón son importantes, no hubo una "dependencia". Lo que si, es que dos de sus goles fueron determinantes en conseguir 4pts., directamente:

vs. 🇵🇾Paraguay 1-0 (Triunfo)✅
vs. 🇦🇷Argentina 1-1 (Empate)🔶

De estos 7 goles:

- Goles de pierna derecha [5]*
- Goles de Chilena [1]
- Goles de Cabeza [1]

Uno de estos goles fue de penal (Salomón Rondón ante 🇵🇾Paraguay)

---
- 2 goles para empezar ganando.
- 2 goles para extender ventajas.
- 3 goles para empatar.

Venezuela realizó 5 Asistencias:

1. Yeferson Soteldo [2]
2. Jefferson Savarino [1]
3. José Martínez [1]
4. Cristian Cásseres Jr. [1]
5. Darwin Machís [1]

Esto dejaría en jugadores que han participado en goles lo siguiente [Participaciones] (Goles + Asistencias):

1. Salomón Rondón [3]
2. Yeferson Soteldo [3] (1+2)
3. Jefferson Savarino [2] (1+1)
4. Darwin Machís [2] (1+1)
5. Eduard Bello [1]
6. José Martínez [0] (0+1)
7. Cristian Cásseres Jr. [0] (0+1)

Venezuela ha anotado 5 de los 7 goles en el Segundo tiempo, sólo 1 gol de penal, pero además, la estadística se añade que los 7 goles se han anotado a partir del minuto 45

Mientras que Venezuela ha recibido 3 goles en los primero 20 minutos y otros 2 goles en los primeros 5 minutos del segundo tiempo, es decir, qué de los 8 goles recibidos, 5 de ellos han sido en los primeros minutos de cada tiempo.

----

Venezuela ha recibido 8 goles, 4 de ellos los marcó sólo Bolivia en El Alto, ningún otra selección le ha marcado más de 1 gol a Venezuela y sólo el gol de Otamendi en la Jornada 9 fue el primer gol que recibía Romo de local.

La Vinotinto ha estado en desventaja en 5 de los 9 partidos:

vs. 🇨🇴Colombia [1-0] ❌
vs. 🇧🇷Brasil [1-1] 🔶
vs. 🇵🇪Perú [1-1] 🔶
vs. 🇧🇴Bolivia [4-0] ❌
vs. 🇦🇷Argentina [1-1] 🔶

Ha logrado empatar en 3 de los 5 partidos, pero no ha podido remontarlo para ganar.

 

Rafa Romo ha recibido un gol cada 90 minutos, un gol por partido, sacando el partido ante Bolivia que quedó 4-0 en contra, la cifra se eleva a recibir un gol cada 180 minutos, es decir, un gol cada dos partidos.

Recibe un gol cada 3,5 salvadas y tiene un promedio de paradas de 3,1 por partido. 

Otras estadísticas generales [Por partido]:

- 28 Atajadas [3.1 PP]
- 11 Fuera de Juego [1.2 PP]
- 116 Faltas [12.8 PP]
- 41 Tiros de Esquina [4.5 PP]
- 182 Saques de Banda [20.2 PP]
- 68 Saques de Puerta [7.5 PP]


Venezuela juega para un promedio de 73.5% de pases acertados (Efectividad de pases):

- 2.599 Pases
- 1.909 Pases completados

Ante Chile, tuvimos la mayor precisión de pases con un 84,7% y ante Argentina, la menor precisión con 56.8% aunque es entendible debido al estado de la cancha (Aunque Argentina tuvo un 71.9%).

Efectividad de Pases (Entre jugadores con más de 50 pases en total) / [%] (Pases / Pases Completos):

1. Junior Moreno [94%] (63/67)
2. Cristian Cásseres Jr. [81.7%] (107/131)
3. Yeferson Soteldo [80.4%] (135/168)
4. Telasco Segovia [80.4%] (41/51)
5. Tomás Rincón [80.3%] (98/122)

Pases completos [Pases] (%):

1. Yordan Osorio [214] (74.8%)
2. José Andrés Martínez [168] (68.0%)
3. Yangel Herrera [139] (68.8%)
4. Miguel Navarro [137] (74.5%)
5. Yeferson Soteldo [135] (80.4%)

Pases intentados [Pases] (%)

1. Yordan Osorio [286] (74.8%)
2. José Andrés Martínez [247] (68.0%)
3. Rafael Romo [236] (55.1%)
4. Yangel Herrera [202] (68.8%)
5. Miguel Navarro [184] (74.5%)


Jugadores

Bocha Batista ha usado hasta el momento a 33 jugadores en estas 9 fechas de Eliminatorias. Una cifra normal para un año de competencia. Pero hay 3 inamovibles en el planteamiento táctico del entrenador argentino:

1. Rafael Romo: Ha jugado todos los partidos junto a los 90 minutos, es el único que ha jugado todos los minutos. Además ha recibido 8 goles, sacando los 4 goles ante Bolivia, Romo sólo recibiría un gol cada 180 minutos.
2. Salomón Rondón: También jugó los 9 partidos, pero no todos los minutos (fue sustituido ante Uruguay). Ha generado 3 goles y cuando no está Tomás Rincón, el es el que lleva la banda de capitán.
3. Yeferson Soteldo: último qué ha jugado todos los partidos, menos minutos, pero ha participado en 3 goles en esta Eliminatoria (1 gol y 2 asistencias), Soteldo, junto a Salomón ha participado en 6 de los 7 goles qué se han generado.


La lista de partidos sería así:

1. Rafa Romo [9]
2. Salomón Rondón [9]
3. Yeferson Soteldo [9]
4. Yordan Osorio [8]
5. Darwin Machís [8]

Pero además de estos 33 jugadores que ha usado Batista, me ha sorprendido especialmente estos 4 por la confianza que le tiene el entrenador:

1. Alexander González: Ha jugado 7 partidos, todos en 90 minutos.
2. Wilker Ángel: Ha jugado 6 partidos, todos también 90 minutos, últimamente no ha aparecido en las convocatorias.
3. Jon Aramburu: Desde la Copa América, ha jugado los 3 partidos que hemos jugado. 
4. Tomás Rincón: A pesar de no tener tantos minutos como antes, ha jugado 3 partidos de titular y 3 de suplente.

 

Estadísticas Individuales

Salomón Rondón ha participado en 3 goles en esta Eliminatoria, lo ha hecho con una efectividad al arco del 47%, ha hecho 21 remates y 10 han ido al arco. Una cifra impresionante. Es decir, necesita 2 tiros para acertar al arco, algo impresionante. No es líder en este rubro, pero si es el que más lo ha intentado:

Efectividad de tiros al arco [Porcentaje] (Tiros / Tiros al Arco) / Sobre más de 2 tiros intentados en total

1. José Andrés Martínez [66%] (3/2)
2. Jefferson Savarino [57.1%] (7/4)
3. Miguel Navarro [50%] (4/2)
4. Darwin Machís [50%] (6/12)
5. Samuel Sosa [50%] (4/2)

 


Defensa

Faltas cometidas:

1. Salomón Rondón [19]
2. José Andrés Martínez [15]
3. Yangel Herrera [11]
4. Tomás Rincón [10]
5. Jon Aramburu [8]

Posesiones Perdidas:

1. Yeferson Soteldo [57]
2. Salomón Rondón [51]
3. José Andrés Martínez [42]
4. Jon Aramburu [38]
5. Nahuel Ferraresi [29]

Veces regateado:

1. Alexander González [10]
2. Yangel Herrera [7]
3. Cristian Cásseres Jr. [6]
4. José Andrés Martínez [5]
5. Telasco Segovia [5]

Despejes:

1. Yordan Osorio [32]
2. Wilker Ángel [23]
3. Miguel Navarro [12]
4. Salomón Rondón [12]
5. Alexander González [7]

Intercepciones:

1. Yordan Osorio [12]
2. Wilker Ángel [11]
3. José Andrés Martínez [11]
4. Miguel Navarro [9]
5. Jon Aramburu [5]

Barridas Ganadas [Barridas] (Porcentaje):

1. Alexander González [12] (60%)
2. José Andrés Martínez [10] (47.6%)
3. Miguel Navarro [6] (85.7%)
4. Jon Aramburu [6] (66.7%)
5. Yangel Herrera [5] (71.4%)

Porcentaje de Duelos Ganados [Porcentaje] (Duelos Ganados / Duelos Intentados) / Por más de 5 barridas intentadas:

1. Miguel Navarro [83.3%] (5/6)
2. Wilker Ángel [71.9%] (23/32)
3. Eduard Bello [68.4%] (26/38)
4. Tomás Rincón [62.5%] (5/8)
5. Yordan Osorio [60.6%] (8/13)

Tres jugadores claves para la selección:

Yeferson Soteldo:

No es sorpresa para nadie, pero es:

- Líder en regates exitosos [12] / (12/24)
- Líder en faltas recibidas [15]
- Líder en toque de balón [363]
- 4to en pases completados [286] (286/363)
- Líder en pases clave [10]
- Líder en centros [27]
- Más asistencias [2]
- Segundo en intervención en goles [3] (1 gol / 2 asistencias)
- 4to en Remates al arco [3]

Salomón Rondón:

- Líder goleador [3]
- Líder en Remates y Remates al arco [10/21] (47.6%)
- 2do en Pases clave [8]
- Líder en La Vinotinto (histórico) en goles de cabeza [11]


Rafael Romo:

- Único jugador que ha estado en los 9 partidos y los 810 minutos.
- Recibe un gol cada 90 minutos