Banco Agrícola y Pecuario. Circa 1960.
No se conoce la fecha específica o datos de fundación del Banco Agrícola Pecuario, pero jugó por una temporada en la Primera División y ganó la Copa Venezuela de 1960 que en ese momento se llamaba la Copa Naciones.
|
Debutó en el fútbol profesional el 30 de septiembre de 1960 en la mencionada Copa de Naciones, con derrota 3-0 ante el Deportivo Portugués. Para este torneo, de cuatro equipos, el club bancario terminó segundo con un récord de 7 victorias, 2 empates y 3 derrotas para finalizar con 16 puntos y clasificar a la Gran Final del torneo, el cual disputó con el equipo lusitano. La Gran Final inició el 18 de diciembre en el Estadio Olímpico Universitario, el Deportivo Portugués inició con una contundente victoria 4-1 sobre el equipo bancario, pero la directiva del Banco Agrícola formuló una apelación por alineación indebida de los jugadores Consolini y Fausto quiénes habían sido castigados por la Asociación del Distrito Federal. Así que el partido fue anulado y asignado al Banco Agrícola por 1-0. El partido de vuelta fue disputado el día 22 de diciembre en el mismo Estadio Olímpico pero en esta oportunidad el resultado fue 0-0, otorgándole el título al conjunto representante al Banco Agrícola y Pecuario. |
Con ese inesperado título copero, el Banco Agrícola debutó el 12 de marzo de 1961, con derrota 3-1 ante (nuevamente) el Deportivo Portugués. En este torneo, el equipo tuvo un récord de 9 victorias, 1 empate y 5 derrotas con un puntaje de 19 unidades y consiguiendo el subcampeonato, sólo por detrás del Deportivo Italia. En esta temporada en la máxima categoría del fútbol rentado tuvo como máxima figura Antonio Ravelo, ex-vinotinto.
Luego de esta temporada, el club bancario sufrió problemas económicos y fue disuelto al finalizar la temporada, teniendo en su corta vida un título de Copa Venezuela y un subcampeonato.